Fotonota |
Avanza obra |
|
|
Foto: Noroeste/Luis Vázquez
Fotonota |
Avanza obra |
|
|
Foto: Noroeste/Luis Vázquez
Cumple Colonia Americana con los requisitos históricos
La sociedad no debe permitir que destruyan su origen.
Ricardo Rojas
Debido a que existen edificios con más de 104 años de historia al interior de la Colonia Americana, es fundamental que permanezcan en pie, por lo que la sociedad no debe permitir que las autoridades municipales destruyan el origen de Los Mochis, declaró Alfredo Salazar Hermosillo.Foto: Noroeste/Ricardo Rojas
Defenderá a la Colonia Americana, dice Hallal
Señala Regidor que no firmará acuerdo para donación.
Ricardo Rojas
La ciudadanía merece tener en pie la Colonia Americana, por lo que la fracción del PRD en el Cabildo no apoyará la medida de preservar sólo una parte, tal como lo proponen los empresarios del Ingenio Azucarero, aseveró Yamil Hallal Zepeda. |
Algunas de las casas fueron derrumbadas casi en su totalidad. Fotos: Noroeste/Luis Vázquez |
|
Heridas de muerte
A seis meses de la semidemolición de una veintena de viviendas de la Colonia Americana, las casas siguen abandonadas y destruidas. Amenazan con terminarlas de derrumbar.
Noroeste/Redacción
La historia de Los Mochis está tirada en el suelo y en peligro de que desaparezca. Poco queda de la Colonia Americana, patrimonio histórico de la ciudad, y hasta el momento no se ha hecho nada para rescatarla. |
A seis meses de la demolición de una veintena de viviendas de la Colonia Americana, las casas están abandonadas y destruidas. Amenazan con derribarlas totalmente.
FUENTE: NOROESTE
|
No deben acabar con la historia de Los Mochis, demanda Roberto Gastélum Orejel. Noroeste/Luis Vázquez |
'Inadmisible, que acaben con la historia de Mochis'
Nunca debe de desaparecer la Colonia Americana: Gastélum.
Ricardo Rojas
Nunca debe desaparecer la Colonia Americana y es inadmisible que se quieran derrumbar las casas, porque es acabar con la historia de Los Mochis, consideró Roberto Gastélum Orejel. |
Alrededor del edificio Leonístico cierran parte de la vialidad para realizar los trabajos. Foto: Noroeste/Luis Vázquez |
Inician la restauración del Leonístico: Ayala
La obra tendrá una inversión de 30 mdp.
Ricardo Rojas
A más tardar el 30 de noviembre concluirán los trabajos de remodelación del Centro Social Leonístico, que a partir de ayer iniciaron. La obra tendrá una inversión de más de 30 millones de pesos, informó Filiberto Ayala Bobadilla.Fotonota |
Vigilancia |
|
|
Alicia Millán Morales
Foto: Noroeste/Ricardo RojasRecomiendan a los mochitenses defender la Colonia Americana
La sociedad debe sumarse a acciones que permitan mantener en pie el principal emblema del origen de la ciudad: Millán Morales.
Ricardo Rojas
Nadie tiene derecho a derrumbar la Colonia Americana, y menos a borrar de un golpe la historia de Los Mochis, por ello la sociedad debe sumarse a acciones que permitan mantener en pie el principal emblema del origen de la ciudad, expresó Alicia Millán Morales. Se convertirá en polo turístico área donada Indica funcionario que el acuerdo para la Colonia Americana se hará en breve. Ricardo Rojas El acuerdo de donación de una hectárea donde incluye cuatro edificios de la Colonia Americana está en manos del Cabildo, pero se espera que sea a la mayor brevedad, a efecto de rescatar los inmuebles y convertirlos en un punto turístico, informó Filiberto Ayala Bobadilla. El Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Ahome apuntó que la prioridad es lograr la donación de una hectárea de la Colonia Americana por parte de los empresarios, debido a que expropiar esa área se torna difícil y tardío de lograr, al menos en esta administración. "La cuestión de la expropiación es cara, y sería lo último, que según el Cabildo y el Alcalde no es la más práctica. La solución más práctica es que el Ingenio Azucarero done el terreno donde esté circunscrito la casa donde vivió el ingeniero Casillas, representante legal de la empresa", añadió. "Está la casa Varsovia y la casa donde últimamente sirvió como comedor de la compañía, son tres inmuebles incluyendo el baldío que se ubica en la esquina del bulevar Rosendo G. Castro y calle Vicente Guerrero, a esto se le suma todo el terreno que ocupa la Casa del Centenario. Ayala Bobadilla apuntó que una vez que se concrete el acuerdo por parte de los regidores con los empresarios del Ingenio Azucarero, se convertirá en la plaza de la Colonia Americana, que tendrá una superficie de 12 mil metros cuadrados. Indicó que esa área se contempla como un punto de referencia turística de Los Mochis, en la cual se espera la participación de las autoridades del Gobierno del Estado y del mismo Ayuntamiento. Ayala Bobadilla asentó que en los trabajos de restauración de los tres inmuebles que serán donados como son: el edificio Varsovia, el antiguo comedor del Ingenio y uno más que fue durante los últimos años las oficinas gerenciales representaría un total de 11 millones de pesos. Comentó que en el caso de las demás áreas que son propiedad del Ingenio Azucarero se podrían convertir en un punto comercial o incluso como una zona residencial, aunque aún no se tiene determinado el destino final. FUENTE: NOROESTE |
Técnicamente pueden ser restauradas, dice presidente de arquitectos.
Ricardo Rojas
Contrario a lo señalado por el Alcalde Policarpo Infante fierro, el dirigente de los arquitectos aseguró que las casas que resultaron afectadas en el intento de la demolición de la Colonia Americana a finales del año pasado, técnicamente pueden ser restauradas en su totalidad.La mayoría de las casas semidestruidas desaparecerán
y sólo cuatro serán conservadas.
Foto: Noroeste/Luis Vázquez
Demolerán casas de la Colonia Americana
Sólo cuatro viviendas serán conservadas, anuncia Alcalde.
Ricardo Rojas
Terminarán de destruir el patrimonio histórico
Mientras que el Frente Ciudadano para la Preservación de la Cultura, Historia y Ecología demandó que se restaure toda la Colonia Americana, el Alcalde informó que sólo cuatro serán conservadas y el resto serán demolidas en su totalidad.
Policarpo Infante Fierro, Alcalde de Ahome, informó que los empresarios del Ingenio Azucarero de Los Mochis donarán una hectárea, en la cual se pretende mantener en pie cuatro construcciones de lo que es la Colonia Americana.
Señaló que el resto de los inmuebles tendrán que ser demolidos debido a que no pueden ser rescatados tras sufrir severos daños durante el 30 de diciembre de 2006, cuando se intentó derrumbarlas por completo, pero que se impidió a solicitud de la sociedad.
"Yo creo que con estas cuatro construcciones que serían el edificio La Varsovia, una casa íntegra que está por el bulevar Rosendo G. Castro, otra que está a un lado de La Varsovia, y aparte la Casa del Centenario y toda la superficie que hace un total de alrededor de una hectárea", añadió.
"Yo creo que quedaría resguardado el patrimonio cultural de nuestra ciudad, porque no es precisamente la totalidad de las casas, sino convertirlo en el patrimonio público, esta donación que nos ofrecen".
El Munícipe dijo que será respetuoso de las manifestaciones que realice la sociedad y los diversos grupos tanto culturales como educativos que se han pronunciado por la conservación total de la Colonia Americana.
Aseguró que tanto regidores de la Comuna ahomense como representantes del sector productivo de la localidad han brindado su apoyo para que el Ayuntamiento acepte la donación de casi una hectárea y de esta manera habilitar los inmuebles como espacios culturales en un futuro.
Afirmó que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos suficientes como para rescatar la totalidad del espacio considerado como el punto emblemático de Los Mochis, y tampoco buscan heredar un problema a la próxima administración, por lo que se buscarán en breve aceptar el acuerdo de donación.
Ricardo Corral Gastélum, presidente del Frente Ciudadano para la Protección de la Cultura, Historia y Ecología en Ahome, se pronunció porque se conserve en pie toda el área que actualmente conforma la Colonia Americana, debido a que es el patrimonio histórico de la ciudad.
Señaló que el Instituto Nacional de Bellas Artes, de Conaculta, emitió un documento fechado el 2 de febrero del presente año, en el que se conmina a Infante Fierro a proteger la Colonia Americana, sin embargo, a cuatro meses la autoridad municipal ha mostrado oídos sordos.
"Hay una negligencia, hay una negación de la información, hay una falta de ética. Lo hemos seleccionado como Alcalde para que funja bien con su papel, le está mintiendo a la ciudadanía ahomense sobre el asunto de la Colonia Americana", indicó.
Corral Gastélum indicó que existe el rumor de se ofrece 100 mil pesos a cada uno de los regidores para que apoyen el cambio de uso de suelo de la Colonia Americana, es decir que de espacio histórico cultural pase a ser de tipo comercial.
El inconforme dijo que no quitarán el dedo del renglón, por lo que se mantendrán en la lucha, a efecto de conservar el mayor punto histórico de Los Mochis.
EL VALOR
Terreno donado
Supera los 30 millones de pesos
ESPACIO A RECIBIR
Una Hectárea que incluye cuatro inmuebles de la Colonia Americana
DERRUMBARÁN
Cerca de 20 viviendas
FUENTE: NOROESTE
LOS MOCHIS | DEMANDA | ||||
Piden frenar el despojo de la Colonia Americana | ||||
El alcalde Polo Infante dice que es inviable pensar en una expropiación | ||||
|
| ||||
Ante cuestionamientos de que su gobierno destruyó las viejas casas de lo que fue la colonia americana, el presidente apuntó lo contrario: evitamos que fueran destruidas.
Refirió que durante años ninguna administración municipal hizo el intento por recuperar este terreno, y el suyo cuando menos está impidiendo que acaben con ese vestigio histórico de la ciudad.
Durante la sesión número 90 del cabildo en donde un grupo de ciudadanos portaban cartelones denunciando el despojo, Infante Fierro fue claro al decir ante reporteros que hay gestiones para rescatar lo que sea rescatable.
Pensar en una expropiación es inviable porque las condiciones no lo permiten, además las casas que fueron destruidas a finales de 2006 en la madrugada, dificilmente pueden ser restauradas.
El alcalde reitero que las negociaciones con los dueños empresarios del Ingenio Los Mochis, son sede en Guadalajara, es que donaran al municipio poco mas de una hectárea de terreno.
En ella se ubican tres fincas que sí pueden ser restauradas, además incluye la escrituración de la casa del cententario, todo por un monto de 30 millones de pesos.
Para el alcalde esa seria la aportación que harian los empresarios al municipio a cambio de que se les otorguen las facilidades para desarrollar un complejo comercial por particulares en el resto de los terrenos.
En cuanto al área donada al municipio, Infante Fierro adelantó que existe la intención de desarrollar ahí una plaza histórica.
Explicó que entre las recomendaciones que recibi el gobierno municipal de parte del Instituto Nacional de Antropologia e Historia, destaca la observacion de que esas fincas no reunen los requisitos para ser declarados como patrimonio histórico.
No obstante lo anterior, el gobierno municipal puede decretar que esa área que los empresarios estan dispuestos a realizar al municipio, sea considerada como patrimonio histórico pero a nivel local.
También, el alcalde declaró que entre las facilidades que los empresarios están pidiendo para desarrollar ese sector, se incluye por parte del gobierno municipal la condición de que estos proyectos urbanísticos, contemplen las vialidades adecuadas.
Dijo que ese crucero entre la Antonio Rosales con el bulevar Centenario y Rosengo G. Castro, se va a convertir en un verdadero cuello de botella vial, por eso desde ahora se pedirán vialidades alternas.
FUENTE: EL DEBATE Filiberto Ayala Bobadilla Foto: Noroeste/ Ricardo Rojas |
Por empezar la remodelación del Leonístico: Ayala
Estima el funcionario que a más tardar el 30 de octubre quede totalmente lista la obra.
Ricardo Rojas
A más tardar en el transcurso de esta semana se podrían iniciar con los trabajos de la remodelación del edificio del Centro Social Leonísitico, debido a que el contrato de licitación se otorgó al empresario Sergio Castro Alonso en días recientes, anunció Filiberto Ayala Bobadilla. Portalito
Anticultura del tercer año
José Refugio Haro
Debería haber una institución u organismo ciudadano que se encargara de exigir a los gobiernos que cumplieran su obligación en el último año de su gestión, porque es muy sabido que en el que también llaman "año de Hidalgo", periodo en el que se cree arrasan con lo que pueden, también (o quizá por lo mismo) descuidan o francamente eluden entregar a la población servicios que tienen presupuestos casi "etiquetados".(ver nota relacionada) También la Flora y Fauna son Patrimonio Histórico 20 de Mayo 2007
|
Portalito
A la espera del zarpazo final
José Refugio Haro
La retrasada y somnolienta resolución respecto al innegable significado histórico que tiene lo que fue la Colonia Americana de Los Mochis debiera mantener una crispación de nervios en los que verdaderamente se sienten unidos a esta tierra. Entre ellos no se incluye, por supuesto, a Polo Infante, porque ha dado sobradas muestras de que lo histórico y de valor no monetario le importa muy poco. Tal vez porque su paso de la juventud en esta ciudad no le hizo ningún efecto en la piel ni en el corazón. O quizá sea porque a estas alturas tiene valores más fuertes que esas ridiculezas de andar peleando polvos y casas por el solo cariño y agradecimiento a la ciudad que nos regala su entorno mientras vivimos una etapa de nuestras vidas.