La actual administración municipal aún no ha hallado tiempo para hacer alguna declaratoria o de menos entablar conversaciones con instancias como INBA o INAH, ni mucho menos una sesión de cabildo donde se ventile el tema.
La única verdad aquí es que todo Mochis sigue desprotegido, y en cualquier momento pueden tirar cualquier otro edificio histórico o árbol sin mayor reparo.
Ya lo estamos viendo con la calle diagonal y ahora con el hoy Centro Cultural de Los Mochis, al cual se le decidió pintar las cornisas con un color desentonante, des-contextualizado y de por demás referido a la estética-narca que invade las nuevas tendencias arquitectónicas de nuestra ciudad. ¿Qué tenía de malo el blanco?

Estos son los valores que se promueven y se celebran en Mochis. Felicidades por el Pastel de Quinceañera en el que han convertido a uno de los edificios más valiosos de la ciudad. Pero obvio, todo tiene que coincidir con lo falso de su interior y de los hoy celebrados usos tecnológicos auspiciados por TELMEX, en Abril tendremos el CyberCafé más grande de Sinaloa. Paraíso del chat, el MSN Messenger y el Facebook.
FUENTE: +LOS MOCHIS DESTRUIDO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario