
Se manifiestan amantes de la cultura en defensa
de las casas de la Colonia Americana
Foto: Noroeste
Hasta ahí llegaron...
Ricardo Rojas
Fue el tradicional cambio de poderes, la celebración de los primeros 90 años de la fundación del Municipio de Ahome, los patios centrales de la Sindicatura ubicada en Villa que lleva el mismo nombre, se convirtió en esta ocasión en el punto de reunión.A unos metros del recinto oficial para la ceremonia en la que se realizó sesión solemne de Cabildo, la primera de este 2007, se ubicaba el fiel testigo mudo en el cual nació el primer Ayuntamiento de Ahome, la tan añorada casa Azul, en esta ocasión inmueble deteriorado, pintado de color blanco, pero sin que nadie la visitara.
Una ceremonia que inició justo a las 9:00 horas de la mañana, vaya que sí que era momento histórico, el reloj ubicado en la cúpula de la fachada de la oficinas de la Sindicatura Municipal, así lo registraba para sorpresa de muchos. Honores al lábaro patrio, pase de asistencia de regidores y presentación de los del presidium no pudieron faltar.La sesión solemne arrancaba, un orador oficial, postrado a un par de metros del Alcalde, Policarpo Infante Fierro, reprochaba públicamente la destrucción de las casas de la Colonia Americana, reprobaba la voracidad de los empresarios, pero aplaudía la solidaridad de la sociedad para defender un patrimonio cultural.
Sólo un par de minutos habían transcurrido, el discurso de Ramón Cital García, tomaba fuerza, asistentes atentos a las palabras que resonaban en el patio central de la Sindicatura, hombres y mujeres, quienes se presentaban como defensores de los espacios históricos de Ahome se hacían notar. Pancartas que a la letra expresaban '¡Ya! expropiarlo Polo' 'No más al terrorismo en Ahome', 'Sino hay derrumbes, Ahome sigue', sobre ellas resaltaba la manta que con letra inscritas con tinta negra aclamaban 'Polo el pueblo exige expropiarlos', la voz del orador oficial agarraba mayor fuerza.
Al menos 30 minutos fue el discurso aplaudido por muchos, funcionarios y regidores que volteaban a verse, donde quizá no sólo pedían que para, sino que hubo quienes dijeron; ya no sienten lo duro, sino lo tupido. Finalmente la ceremonia solemne concluyó.Se dio paso a la primera sesión ordinaria, el tema central el ver como defender y rescatar entre las ruinas y el polvo, aquellas casas que aún se mantienen en pie, por la sociedad así se los reclama. Antes el regidor Alonso Ayala Gaxiola entregó al Alcalde de Ahome, Policarpo Infante Fierro, un paquete que contiene 10 mil firmas de ciudadanos que rechazan la destrucción y desaparición de la Colonia Americana.
Así sin más asunto que acapara la atención de los presentes se terminó el protocolo y con el tradicional cambio de poderes cada 5 de enero, en la cual en esta ocasión la casa Azul brilló con las ausencias de funcionarios y pobladores de la Villa de Ahome.
FUENTE: NOROESTE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario